16 de septiembre de 2025

Parejas senior, la estadística HOMBRES/MUJERES

Es bien conocido que la esperanza de vida de las mujeres es superior a la de los hombres. Parece que en esto influyen factores genéticos, de resistencia/resilencia ante las enfermedades, y sobre todo culturales.

De una manera muy generalizada, creo que en todos los países del mundo o casi, los hombres son más arriesgados, temerarios e imprudentes que las mujeres, de ahí que los hombres tengan más accidentes, de todo tipo, y también, al considerarse más valientes, con facilidad los hombres son más agresivos, tienen más peleas e, históricamente, es claro que participan más en guerras y enfrentamientos. Por ejemplo en 2024 hubo 1.154 muertes en accidentes de tráfico en España, con 941 hombres y 213 mujeres fallecidas en vías interurbanas. Relacionado con los vehículos, los hombres mueren 4,4 veces más que las mujeres,

Estas grandes diferencias en las formas de vida y en el comportamiento producen unos datos senior llamativos. Población española de más de 60 años (2024): Mujeres: 7.363.400, Hombres: 5.961.932. Lo que significa que por cada cien hombres hay 123,5 mujeres.

A pesar de los nacimientos: datos recientes, 2022, muestran que la proporción de nacimientos es de aproximadamente 105 hombres por cada 100 mujeres. Esta desproporción es un fenómeno biológico natural en la población humana, ya que la proporción de nacimientos es de unos 106 o 107 hombres por cada 100 mujeres a nivel mundial. En resumen, el patrón de natalidad en España sigue la tendencia general mundial, con un nacimiento ligeramente superior de varones respecto a las mujeres. Este dato parecería decirnos que la madre Naturaleza es muy sabia: puesto que van a morir prematuramente más los nacidos masculinos que los femeninos, nacen más masculinos y luego se equilibra la población.

Pero este equilibrio se rompe desde hace tiempo, con el enorme aumento de la esperanza de vida. Especialmente como hemos visto con la población viva de más de 60 años.

Si todas las españolas quieren tener pareja o una relación semejante, cada español de más de sesenta años debería de tener como “pareja” a 1,23 mujeres. O lo que es lo mismo, redondeando, a cada cuatro hombres senior le corresponden cinco mujeres.

O dicho de otra manera, uno de cada cuatro hombres podría relacionarse con dos mujeres, para equilibrar las personas que se relacionan. Dejamos a un lado los/las homosexuales que son porcentajes parecidos en los dos sexos -ligeramente superior entre las mujeres pero por un porcentaje algo mayor de bisexualidad.

Salvo que se desee que más de una de cada cinco mujeres senior no tenga pareja o relaciones (ese 123,5 citado por cada cien hombres). Que, por otra parte, no todo el mundo quiere tener pareja ni nada parecido...

Publicado también en: https://www.eldiario.es/opinionsocios/parejas-senior-estadistica-hombres-mujeres_132_12656273.html

Puedes escribirme a (Contacto): pensamientostalberich@gmail.com 

No hay comentarios:

Publicar un comentario