Ofelia dice en Hamlet deWilliam Shakespeare, "There's
pansies, that's for thoughts" (hay "pensamientos" que son
pensamientos). Shakespeare tenía en mente el "pensamiento salvaje", no
los modernos pensamientos de jardín.

Mucho antes del desarrollo de híbridos, esta
especie se asoció con el "pensamiento" en el "lenguaje de las flores",
por su apelativo de pensamiento:
Uso medicinal
Tiene una larga historia de uso en herbalismo. Ha sido recomendada, además de otros
usos, en tratamiento de epilepsia, asma,
enfermedades de la piel y eczema. Tiene propiedades expectorantes, contra bronquitis, Tos ferina o tos convulsa. También esdiurético, liderando su uso en tratar reumatitis y cistitis.
Hay pensamientos que no son pensamientos. Simplemente son ecos insulsos de lo "único"; pensamientos de salón -o de gabinete-, domesticados, predecibles y reproductivos.
ResponderEliminarHay pensamientos que que sí merecen tal nombre. Son los que mueven la historia, los disidentes, los alternativos, creativos y provocadores. Estos crecen al margen de los cuidados jardines oficiales -pero aspiran a invadirlos- y algunos resisten los intentos herbicidas...
Es imprescindible la innovación política; una especie de I+D+i social que se atreva, irreverente, a cuestionar lo aparentemente obvio.
Cualquier revolución, antes de ser en las herramientas, las armas o las estructuras sociales, lo ha sido en las ideas de quienes la imaginaron.
Los pensamientos (diversos, de colores, frescos y desestabilizadores) son la sal de la cultura.
Pues eso: ¡a pensar! ;-)
Abelardo de la Rosa